
Caña Cultivada en Mendoza
El Terroir
Material Premium de Mendoza
La caña tiene muchos puntos en común con el vino. Es un material muy complejo y sofisticado, utilizado por una industria con unas exigencias de calidad de las más altas. Es por esto que las condiciones de cultivo son fundamentales. Sólo en Mendoza se conjugan todos los factores que resultan en este material que se caracteriza por su estabilidad, su sonoridad y profundidad de matices.
Cuidado de la Materia Prima
Un material de primera necesita de un cuidado especial. Es por eso que seguimos estrictos calendarios de cosecha, asoleado y estacionamiento. Además, en ninguna de nuestras plantaciones utilizamos pesticidas ni agroquímicos.
Quién es Argendonax?
Provisión de Caña por la Familia Gonzalez-Davolos
Somos una empresa proveedora de cañas para la industria de los vientos de madera, propiedad de la familia Gonzalez-Davolos. Suplimos de cañas para la fabricación de lengüetas tanto a Gonzalez Reeds como a fabricantes de todo el mundo.
Fundada en 1985, somos uno de los vendedores de materia prima de la industria de los vientos de madera más grandes del mundo, habiendo trabajado con uno de los fabricantes de cañas para clarinete y saxofón más importante de Francia durante gran parte de nuestra historia.
Fuimos pioneros en el cultivo de caña en Argentina, y hoy hemos demostrado la excelencia de este material a través de las cañas Gonzalez y de diversos fabricantes a quienes proveemos.
Nuestra Historia
Todo comenzó en 1963 cuando debido a una reestructuración, la Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional de Cuyo, trajo a Mendoza a numerosos músicos de toda la Argentina y el mundo. En esos años se convirtió en la más prestigiosa orquesta del interior del país, formándose así también una de las mejores escuelas de música de Sudamérica.
Entre aquellos jóvenes artistas se encontraba el oboísta Juan José González, quien fue el primer oboe y jefe esa cátedra durante 30 años. Desde su llegada a Mendoza, Juan José se interesó en conocer las cualidades de la caña que crecía salvaje en el llano, al pie del imponente cordón montañoso de Los Andes. Sin imaginar que, gracias a esas pruebas, años después, la caña de esta región sería mundialmente conocida.
En 1983 Juan José, junto a su hijo Juan Pablo González, fundan una empresa con la intención de cultivar el Arundo Donax y comercializarlo con diferentes fabricantes extranjeros. Así crean Argendonax, proveyendo en sus comienzos solo materia prima. Luego, en 1995, como resultado de muchos años de investigación y adquisición de equipamiento, lanzan al mercado las primeras cañas hechas en Argentina bajo la marca Zonda. Recién en el año 2000 comienza la historia de Gonzalez Reeds con el innovador modelo FOF.
Mientras tanto, Argendonax ha continuado proveyendo de manera ininterrumpida tanto a Gonzalez Reeds como a fabricantes de todo el mundo de materia prima, convirtiendo a las cañas mendocinas en un material referente y reputado.

El Oboista Juan Jose Gonzalez, cofundador de Argendonax